Información General  Miercoles 26 de Noviembre del 2025 - 09:52 hs.                211
  Información General   26.11.2025 - 09:52   
Por qué el verano meteorológico comienza el 1° de diciembre.
Aunque el verano astronómico empieza el 21 de diciembre, para la meteorología la estación más cálida inicia el 1°. Por qué se usa esta fecha y qué se espera para los próximos meses en el país.
Por qué el verano meteorológico comienza el 1° de diciembre.

El próximo 1° de diciembre comenzará oficialmente el verano meteorológico en el hemisferio sur, una definición utilizada por los servicios meteorológicos del mundo para ordenar el análisis del clima y estandarizar los datos

A diferencia del verano astronómico, que este año iniciará el 21 de diciembre a las 15:03 GMT, el verano meteorológico se calcula por trimestres fijos. Los especialistas señalan que esta metodología facilita la comparación de series históricas y el procesamiento estadístico, ya que cada estación queda delimitada por tres meses exactos.

En este esquema, el verano meteorológico se extiende del 1° de diciembre al 1° de marzo, mientras que el otoño comienza el 1° de marzo, el invierno el 1° de junio y la primavera el 1° de septiembre. Aunque su inicio está determinado por un criterio técnico, los meteorólogos advierten que el comienzo del verano puede variar en términos climáticos según el comportamiento de la atmósfera cada año.

El verano en Argentina —que comprende diciembre, enero y febrero— se caracteriza por una gran diversidad de condiciones climáticas. Sin embargo, en las últimas décadas se observa una tendencia clara hacia temperaturas más altas y eventos extremos más frecuentes.

Tendencia general: veranos más cálidos y extremos .

Aumento de olas de calor: más largas, más intensas y abarcando hasta el 70% del territorio.

Récords históricos: el período 2022/2023 fue uno de los veranos más cálidos desde 1961, con una temperatura promedio superior en más de 1 °C a la media.