Locales  Martes 25 de Noviembre del 2025 - 11:17 hs.                28
  Locales   25.11.2025 - 11:17   
En Concordia la ocupación fue del 85% y hubo un crecimiento sostenido de la actividad turística.
Este fin de semana largo, Concordia alcanzó un 85% de ocupación hotelera, consolidándose como un destino con movimiento turístico sostenido y con una demanda creciente de actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
En Concordia la ocupación fue del 85% y hubo un crecimiento sostenido de la actividad turística.

Según datos del Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo, los visitantes permanecieron en promedio 2,5 noches y en cuanto a los orígenes, la Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Bs. As., encabezaron las llegadas, seguidas por distintas ciudades de la provincia de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Córdoba, Mendoza y la República Oriental del Uruguay aportaron también un movimiento interesante, reflejando una distribución amplia y diversa de quienes visitaron el destino.


 


EVENTOS DESTACADOS


 


Se realizó la primera edición de "Sabores de Concordia y la Región”, una propuesta gastronómica que reunió a cocineros, productores, emprendedores y artistas para celebrar la identidad culinaria local y de la Región Binacional Salto Grande, donde se realizó la instancia clasificatoria regional del Torneo Federal de Chefs (FEHGRA), por primera vez en la ciudad de Concordia. En esta oportunidad resultó ganador el concordiense Maximiliano Ceballos, quien representará a la ciudad en la etapa nacional del certamen.


 


SEMANA DE LOS MUSEOS Y EL PATRIMONIO


 


Durante siete días, bajo el lema “Descubrí lo nuestro, valorá lo que somos”, museos, bibliotecas, instituciones educativas y espacios emblemáticos ofrecieron visitas guiadas, muestras artísticas, charlas, intervenciones musicales y recorridos históricos, invitando a redescubrir el patrimonio natural, cultural y simbólico de la ciudad.


 


RECORRIDOS Y EXPERIENCIAS


 


También se desarrollaron alternativas que invitaron a conocer la ciudad desde distintos enfoques. En el Naranjal de Pereda tuvieron lugar actividades recreativas, visitas guiadas y caminatas por sus senderos históricos, mientras que el Castillo San Carlos propuso intervenciones artísticas, narraciones guiadas y experiencias que integran la memoria arquitectónica con el entorno natural. Por su parte, la Represa Hidroeléctrica – Museo y Centro Cultural Salto Grande ofreció circuitos interpretativos orientados a comprender su historia, valor patrimonial y funcionamiento.


 


Los complejos termales registraron una marcada concurrencia, con visitantes que disfrutaron de opciones de esparcimiento, bienestar y descanso al aire libre. También la pesca deportiva, diferentes propuestas culturales y los paseos náuticos tuvieron una muy interesante demanda turística. En paralelo, el bus turístico y los circuitos turísticos peatonales, presentaron una importante concurrencia, acompañando el interés por descubrir Concordia mediante itinerarios temáticos accesibles.


 


A ello se sumaron experiencias de enoturismo, jornadas en establecimientos rurales y la Feria de la Soberanía, que ampliaron el abanico de actividades disponibles durante el fin de semana largo.


 


La Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) reafirmaron su compromiso de trabajar por un destino integral, impulsando acciones que fortalezcan e impulsen la actividad turística de la Región Binacional de Salto Grande, donde podemos observar que Concordia sigue consolidándose como un destino que no solo recibe visitantes, sino que ofrece experiencias completas, con identidad y calidad.