Economía  Martes 25 de Noviembre del 2025 - 08:31 hs.                63
  Economía   25.11.2025 - 08:31   
Según CAME, 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.
De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.
Según CAME, 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días. El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

En total, los turistas desembolsaron $ 355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.

Entre Ríos.

El balance del fin de semana dejó una altísima demanda turística, impulsada por la fuerte estacionalidad de sus parques termales, que funcionaron prácticamente a pleno y posicionaron a la provincia con niveles cercanos al 90% de ocupación. Las reservas previas ya rondaban el 80% en los principales destinos, pero los resultados finales fueron superadores.

En Colón, la ocupación alcanzó el 96% en cabañas y bungalows, el 95% en hoteles y apart-hoteles y el 85% en casas y departamentos habilitados. También, ciudades como Villa Elisa, Federación, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz y Santa Elena tuvieron un movimiento continuo, con un pernocte promedio provincial que superó las dos noches.

Concordia también registró un excelente desempeño, con un 85% de ocupación, una estadía promedio de 2,5 noches y un gasto diario por visitante de $ 104.220. El fin de semana en esa ciudad estuvo dinamizado por eventos gastronómicos y culturales de fuerte convocatoria, como Sabores de Concordia y la Región 2025, que incluyó por primera vez la instancia clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, además de la Semana de los Museos y el Patrimonio, que ofreció siete días de visitas guiadas, muestras e intervenciones culturales. Hubo además recorridos por la Represa Salto Grande y experiencias enoturísticas y ferias locales.

El fin de semana en la provincia estuvo potenciado por una agenda de eventos muy activa: en Federación, la Fiesta de la Cerveza atrajo a miles de visitantes; en Gualeguay, la previa de la 13ª Fiesta del Asado y la Galleta amplificó la llegada de turistas; en Victoria, diversas celebraciones reforzaron el movimiento; y en Gualeguaychú, el show de La Beriso, actividades en la Vieja Terminal, la apertura del parque aéreo y el Encuentro Batuque convocaron a familias y público joven.

En el interior provincial, Rosario del Tala brilló con una nueva edición de la Fiesta del Choripán Entrerriano, mientras que Colonia Avellaneda fue sede del desfile Mi Primera Flor, que combinó moda, arte y economía social. A estos eventos se sumaron los atractivos tradicionales: los circuitos termales, las playas sobre los ríos Paraná y Uruguay, las actividades de naturaleza, la pesca deportiva, las ferias gastronómicas y las propuestas históricas y culturales que recorren toda la provincia.