Locales  Miercoles 19 de Noviembre del 2025 - 09:40 hs.                80
  Locales   19.11.2025 - 09:40   
Feria que activa los recuerdos a través de recetas ancestrales: «Sabores de la Vida».
El martes 25 de noviembre se realizará en Concordia la feria “Sabores de la vida, recetas con historias del corazón”. El encuentro propone la reunión de las más tradicionales recetas ancestrales con las vivencias que sólo pueden despertar los aromas de la infancia. Una receta es más que un cúmulo de ingredientes. Una receta activa nuestra historia, nuestra memoria, y transmite mucho más que lo que el paladar puede percibir.
 Feria que activa los recuerdos a través de recetas ancestrales: «Sabores de la Vida».

La Municipalidad de Concordia invita a la ciudadanía a vivir esa experiencia única el próximo martes en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, donde se encontrarán jubilados de todos los centros de la ciudad para compartir sus recetas únicas, especialmente seleccionadas para la feria.

En la previa al encuentro, cientos de jubilados de los cinco centros de la ciudad eligieron un plato que compartirán este martes.

Sabores de la vida pasó previamente por los barrios Pancho Ramírez, La Bianca, Bicentenario, Plaza Sol y Villa Zorraquin. En esos cinco encuentros anteriores, las jubiladas escribieron una receta con historia familiar que ahora componen un libro editado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación.

El prólogo estuvo a cargo de Gladys Portugal, responsable del área de Adultos Mayores del gobierno local. El libro se presentará el día de la feria.

El encuentro está orientado especialmente a adultos mayores y sus familiares, pero es abierto a toda la ciudadanía. Será desde las 9.30 hasta el mediodía, en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, Mons. Tavella 1450.

Además de compartir las recetas, habrá cocina en vivo y espectáculos musicales para el cierre. La actividad es organizada por la subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Concordia, junto a la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER).

Durante la jornada se podrá disfrutar de una feria de platos, cocina en vivo, degustaciones y actividades culturales, con la participación de la comunidad que compartirán sus recetas y las historias que las acompañan.

El acceso es libre y gratuito.