El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, a través de la Dirección de Educación Secundaria, emitió la Circular 05/25 DES destinada a las Direcciones Departamentales de Escuelas, Supervisiones de Zona de Educación Secundaria y escuelas de nivel secundario dependientes de la Dirección de Nivel. El documento establece las pautas oficiales para el cierre del año escolar.
La circular se fundamenta en las Resoluciones N° 4240/24 CGE, 1582/11 CGE, 1770/11 CGE, 1522/21 CGE, 1834/25 CGE, 102/10 CFE, y en los documentos orientativos de la Resignificación de la Escuela Secundaria.
Evaluación de aprendizajes
El texto establece que “se evalúa lo que se enseñó en el marco de las priorizaciones de cada nivel y modalidad”. La evaluación contempla los logros en relación con los saberes y capacidades propuestos, así como los procesos mediante los cuales los estudiantes llegaron a esos resultados.
Al concluir el ciclo lectivo, “la calificación final se obtendrá con la ponderación de la totalidad del proceso de aprendizaje de cada estudiante, construida a partir de la lectura interpretativa de los saberes y capacidades logrados y plasmada en los distintos instrumentos de evaluación”.
Para los estudiantes con procesos de inclusión, se aplicarán los criterios acordados en el PPI. En caso de no contar con dicho plan, deberán respetarse las recomendaciones metodológicas y flexibilizaciones tendientes a garantizar el aprendizaje de los contenidos prioritarios, con intervención de las supervisiones y las configuraciones de apoyo.
Comisiones evaluadoras y articulación institucional
La Circular dispone que las comisiones evaluadoras se conformarán con dos docentes del espacio curricular y un tercero de otro, de acuerdo con la Res. N° 1582/11 CGE, y que el docente a cargo de la materia deberá presidir la comisión, salvo excepciones justificadas.
Se insta a continuar las acciones de articulación entre las escuelas primarias y secundarias, revisando la propuesta del Taller de ingreso de febrero y/o propedéutico. También se solicita observar e intervenir en los procesos de inclusión o adaptaciones, en consulta con la Supervisión de nivel.
Organización institucional
El documento recuerda que las actuaciones profesionales deben registrarse en el sistema SAGE hasta el 23 de diciembre y que los pases de estudiantes se aprobarán hasta octubre. La matrícula deberá distribuirse de manera proporcional entre preceptores, para favorecer la convivencia y el acompañamiento de trayectorias.
La Circular aclara que la evaluación “es en proceso, permanente y continua e inseparable de los procesos de enseñar y aprender. Por lo que un examen o prueba escrita no refleja el proceso. Es un instrumento más de evaluación sumados a los demás instrumentos que aplicamos los docentes en la cotidianeidad del aula”, según el documento 7 de Resignificación de la Escuela Secundaria.
Evaluación de estudiantes libres concurrentes
Los estudiantes libres concurrentes (Res. N° 1522/21 CGE y Res. N° 1770/11 CGE) serán evaluados en proceso, aplicando la modalidad de estudiante regular y se consignará en diciembre al cierre del trimestre la nota correspondiente. Los espacios curriculares no aprobados al cierre de trimestre continuarán hasta cerrar la instancia de integración en diciembre, en la cual se aplicarán acciones de revisión, explicación, propias de los procesos de enseñar y aprender.
Los estudiantes en la modalidad libre concurrente que asisten a la institución a clases, serán evaluados como estudiantes regulares, el docente registrará el desempeño en proceso y cerrará el mismo una vez finalizado el trimestre. Res. N° 1522/21 CGE y Res. N° 1582/11 CGE En este aspecto tener en cuenta las recomendaciones pedagógicas presentes en la Res. Nº 1834/25 CGE que aprueba el Programa ACOMPAÑAR.
El texto aclara que la integración de saberes implica “enseñar, revisar, afianzar e integrar saberes”, y no se limita a la aplicación de instrumentos de evaluación escritos u orales.
Cronograma de cierre
La Circular 05/25 DES detalla el siguiente cronograma para el cierre del ciclo lectivo en el nivel secundario:
Del 17/11 al 28/11: Para todos los estudiantes (Aprobados y en Proceso): Periodo de intensificación de saberes, revisión, acompañamiento y apoyo en espacios pendientes de aprobación. Integración, revisión de saberes para estudiantes de Nivel Secundario según Res. N° 1582/11 CGE para todos los estudiantes regulares y libres concurrentes.
Del 24/11 al 28/11: Comisión Evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el Nivel Secundario con espacios pendientes de aprobación; y para estudiantes con espacios curriculares previos, libres y por movilidad estudiantil (Res. N° 102/10 CFE y Res. N° 3861/11 CGE). Sin suspensión de actividades.
Del 02/12 al 15/12: Periodo de intensificación de saberes, revisión, acompañamiento y apoyo en espacios pendientes de aprobación según Resolución N° 1582/11 CGE para estudiantes regulares y libres concurrentes con cierre diversificado de trayectorias.
Del 16/12 al 22/12: Periodo de revisión y evaluación ante comisión evaluadora para estudiantes en condición de regulares y libres concurrentes con espacios pendientes de aprobación Nivel Secundario y modalidades. Carga de Boletines Digitales.
23/12: Cierre total de carga de notas de estudiantes aprobados y desaprobados. Finalización del tercer trimestre con cierre diversificado de trayectorias escolares.
Finamente, la Circular establece que los docentes cumplirán su carga horaria hasta el 22 de diciembre, mientras que el 23 de diciembre los equipos de conducción y preceptores deberán garantizar el cierre completo de notas y promedios.