Información General  Sábado 01 de Noviembre del 2025 - 09:03 hs.                67
  Información General   01.11.2025 - 09:03   
Todo dispuesto para la Jornada Forestal de Entre Ríos: una cita imprescindible del sector.
El sector foresto–industrial de la Costa del Río Uruguay se prepara para una nueva edición de uno de los encuentros más tradicionales y relevantes del país. Se trata de la 39ª Jornada Forestal de Entre Ríos, un evento que desde 1986 promueve la colaboración, el intercambio de conocimientos y la actualización técnica entre productores, asesores, empresas, instituciones y estudiantes vinculados a la actividad.
Todo dispuesto para la Jornada Forestal de Entre Ríos: una cita imprescindible del sector.

La jornada se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, en la Estación Experimental del INTA Concordia, ubicada en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Las actividades comenzarán a las 8:00 horas y se extenderán hasta las 17:00, con una intensa agenda de charlas técnicas, presentaciones empresariales y visitas a industrias locales. La entrada será libre y gratuita, aunque con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar una inscripción previa a través de la página oficial www.jornadasforestales.com.ar.

Quienes deseen almorzar en el predio podrán abonar el costo de la vianda durante el registro, lo que permitirá una mejor organización del evento.

El Ingeniero Forestal Ciro Mastrandrea, jefe del Departamento Forestal del INTA Concordia, y el Ingeniero Agrónomo Marcos Von Wernich, presidente del Consorcio Forestal Río Uruguay (COFRU) y miembro de la comisión directiva de AFOA regional Río Uruguay, destacaron la importancia de este encuentro: “Concordia es referente a nivel nacional en producción de eucaliptus, y el INTA cumple un rol central como motor del desarrollo y la innovación en el sector”, señalaron.

La jornada tendrá un formato intensivo. Durante la mañana se desarrollarán dos paneles temáticos: * Integración de Tecnología VAN y Geoespaciales para Inventarios Forestales, donde se abordará el uso de drones, cámaras LiDAR e imágenes satelitales para optimizar la medición y el monitoreo de plantaciones. * Innovación en la Industria y Mercado Forestal, que incluirá la exposición de Acon Timber, una de las empresas de aserrado más grandes del país, junto con un análisis económico del sector a partir de datos elaborados por el INTA.

Por la tarde, los participantes realizarán visitas técnicas a tres empresas locales del parque industrial: * Sociedad Impregnadora del Este (CIE), * Fracalossi Maderas, * y EGGER, fábrica de paneles y molduras de madera.

La Jornada Forestal de Entre Ríos es organizada por el INTA Concordia y la AIANER (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos), con la colaboración de AFOA y COFRU, además del acompañamiento de diversas instituciones y empresas del sector.