Entre las principales demandas de ATE al Gobierno de Rogelio Frigerio se pueden mencionar: el aumento salarial, mejores condiciones laborales, recategorizaciones y renovación de contrato temporales.
El poder adquisitivo de las y los estatales de la provincia de Entre Ríos no se ha recuperado desde diciembre de 2023 y las condiciones de vida han ido empeorando debido a la constante depreciación del salario frente a la suba de precios. Sin embargo, el Gobierno ha propuesto una oferta cerrada que no mejora lo acordado en la última paritaria – 50.000 pesos para los activos y 25.000 pesos para los pasivos – que se sostendrá hasta diciembre 2025 incluido. Eso significa que la situación económica financiera de las familias estatales continuará atrasada y empeorando con el paso de los meses, frente al incremento de los precios en todos los segmentos de bienes y servicios.
Por otra parte, ATE también exige respeto por el ámbito de negociación paritaria, legítimo espacio donde las partes establecen los acuerdos, actualmente degradado por representantes del Gobierno que no toman decisiones.