El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, estuvo en las instalaciones de la Escuela del Club Atlético Estudiantes (CAE), y remarcó que "estas capacitaciones son fundamentales para trabajar en conjunto entre educación y deporte, y permitir que el mini atletismo se convierta en una herramienta de desarrollo integral en la etapa formativa".
En tanto, el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, destacó que "el atletismo, como disciplina madre, permite vincularnos con la alfabetización deportiva, que es una necesidad prioritaria para Entre Ríos".
El curso Kids¿ Athletics, iniciativa impulsada a escala mundial por World Athletics (el ente rector global del atletismo), está destinado a docentes, entrenadores y referentes deportivos. La propuesta combina instancias teóricas y prácticas, con el fin de brindar herramientas para que niños y niñas de entre 4 y 14 años descubran el atletismo como deporte base, favoreciendo la adquisición de destrezas motrices y hábitos saludables.
La capacitación contó con la presencia de la directora de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), Belén Nessa, autoridades del Instituto de formación del CAE, que aportaron sus espacios académicos para el desarrollo de las actividades; y del director de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Atletismo (CSA), Juan Alberto Scarpin.
El programa incluye módulos sobre recursos didácticos, medidas de protección y salvaguarda, y dinámicas prácticas para organizar eventos deportivos escolares. En la segunda jornada se aborda la planificación y logística de un encuentro real con niños y niñas.
La capacitación concluyó con una actividad infantil el viernes por la mañana, que brindó el armado de estaciones, la participación de los chicos y la correspondiente premiación, dando así cierre a las tres jornadas de formación.