Judiciales  Viernes 03 de Octubre del 2025 - 08:37 hs.                86
  Judiciales   03.10.2025 - 08:37   
La Cámara de Senadores promueve una charla que tendrá como eje la prescripción de los delitos de abuso sexual.
La Cámara de Senadores declaró de interés Legislativo la Jornada Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción.
La Cámara de Senadores promueve una charla que tendrá como eje la prescripción de los delitos de abuso sexual.

Organizada por la Asociación Civil Así Basta, se realizará el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina de Paraná.

Se destacó que un eje central será el “análisis de los plazos de prescripción penal en los delitos sexuales y su impacto en el acceso a la justicia, propiciando un espacio de diálogo, concientización y participación comunitaria”.

El proyecto de declaración fue presentado por el senador, Rafael Cavagna, de Juntos por Entre Ríos. Allí indicó que “la Asociación Civil Así Basta, pionera en la ciudad de Paraná en la prevención, sensibilización y abordaje del abuso sexual en la infancia y adolescencia, cumple este año una década de labor ininterrumpida y comprometida con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

En el proyecto que se aprobó se destacó que “un eje central de la jornada será el análisis de los plazos de prescripción penal en los delitos sexuales y su impacto en el acceso a la justicia, propiciando un espacio de diálogo, concientización y participación comunitaria.

La ponencia central estará a cargo de la licenciada Sonia Almada, psicóloga, fundadora y presidenta de la Fundación Aralma, autora de diversas obras sobre la temática, y reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con los derechos de las infancias”.

Cavagna consideró que se debía “destacar que la licenciada Almada es la primera sobreviviente de abuso sexual en integrar, por concurso, el proceso de selección para la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación”.



Fuente: APFDigital