Información General  Viernes 03 de Octubre del 2025 - 07:13 hs.                97
  Información General   03.10.2025 - 07:13   
LALCEC Concordia detalló sus actividades en el "Mes de concientización sobre Cáncer de Mama"
En nuestro país se calcula que 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado la edad de 80 años habrá desarrollado la enfermedad en algún momento de su vida.
LALCEC Concordia detalló sus actividades en el

Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama". Se trata del tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama, y si no es tratado de manera temprana, puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo, principalmente los ganglios linfáticos axilares.

En nuestro país se calcula que 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado la edad de 80 años habrá desarrollado la enfermedad en algún momento de su vida. el doctor Francisco Terrier, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología, destaca que “una de las características más importantes del cáncer de mama es su alta incidencia: en Argentina se detectan entre 15.000 a 20.000 nuevos casos por año”.

Aunque la enfermedad no puede evitarse, es posible realizar lo que se conoce como prevención secundaria, que consiste en el diagnóstico precoz de la enfermedad para comenzar el tratamiento en sus etapas iniciales, con terapias menos agresivas y con mejores resultados. La detección precoz, entonces, se presenta como el principal aliado en la lucha contra el cáncer de mama.


Concordia

Relacionado a esta fecha tan importante, a nivel local, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) ha organizado una serie de eventos. Su presidenta, Margarita Damino explicó que "a partir del 1° de octubre, ya estamos otorgando órdenes para mamografías gratuitas, el beneficio está dirigido a mujeres o a hombres también que tengan más de 40 años y no tengan cobertura social".

También agregó que "las personas que quieran hacerse la mamografía en este mes es sin orden médica, solamente llevando el documento y estamos inscribiendo lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 horas, en la sede nuestra ubicada en Urquiza 769".

Los estudios serán realizados "por el Instituto del Diagnóstico e Imágenes Mamarias, allí mandamos a la persona con la orden para que se hagan la mamografía gratuita, o sea nosotros la pagamos con un gran esfuerzo", aclaró Damino. Subrayando que la idea es poder realizar "alrededor de 300 mamografías, que las podemos realizar con las actividades que realizamos, con la tienda, ahora tenemos el desfile; pero es un gran esfuerzo que hacemos y aportamos a la comunidad".


Prevención

Además, la presidenta de LALCEC Concordia adelantó que "el día 22, habrá una actividad con los alumnos de la escuela Los Naranjos, que se han sumado a nuestra campaña voluntariamente, ya que se ofrecieron para colaborar". En efecto, detalló, "ellos van a estar entregando lazos rosa, se van a dividir en distintos grupos en el centro de la ciudad".

Ese mismo día, "a las 20 horas, vamos a realizar el gran desfile show que hacemos anualmente, este año en el salón de Centro de Convenciones, con el aporte de las distintas firmas locales que participan y es un evento que - aparte de recaudar - nos permite que la gente nos conozca", destacó.

Por último, el día 31 de octubre, se realizará "una charla informativa sobre cáncer, a las 20 horas, en el auditorio de OSDE y estará a cargo de profesionales de la ciudad de Concordia", comentó Damino. Agregando que para "el domingo 2 de noviembre habrá otra actividad, que es la gran Caminata por la Vida, que es gratuita, con el propósito de concientizar a la población sobre la prevención del cáncer".