Tras la recorrida, el mandatario quien estuvo acompañado por el intendente de San José, Gustavo Bastian, y la presidente del consejo General de Educación, Alicia Fregonose, precisó que se trata de la intervención 433 que realiza su gestión en escuelas de la provincia.
En ese sentido, reconoció que "todavía nos faltan muchas escuelas, es un camino difícil el que empezamos y estamos priorizando a las que estaban en peores condiciones y ponen de alguna manera también en riesgo a los alumnos y docentes".
Frigerio remarcó que la educación "es lo más importante que tenemos" y que la cuestión edilicia "tiene que ver con la posibilidad de que los alumnos aprendan de la mejor manera", para luego reafirmar que el objetivo del equipo de trabajo que lidera "es cubrir el ciento por ciento de las escuelas en los 27 meses que nos quedan".
Por su parte, el intendente de San José, Gustavo Bastian, agradeció por las obras realizadas que beneficia a toda la comunidad educativa que cuenta con una matrícula de 450 alumnos de nivel inicial y primario. "Estamos felices porque se hayan podido concretar estas mejoras", valoró, y resaltó que "es muy importante invertir en la educación".
Acompañaron también en la visita realizada este viernes, los ministros de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la directora de la escuela primaria, Rosana Forclaz; el vocal del directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Pablo Canali; y legisladores provinciales.
Las obras
El proyecto demandó una inversión de más de 37 millones de pesos e incluyó la remodelación integral del sector destinado al jardín de infantes, que presentaba problemas de funcionalidad y filtraciones, además del recambio de chapas, refuerzos estructurales, mejoras en el sistema de desagüe pluvial del patio central y diversas tareas complementarias.