Se propone debatir sobre la situación actual del sistema energético, las políticas que desde el Gobierno Nacional se están impulsando y que ponen en riesgo nuestra soberanía nacional, como así también el impacto de éstas en la vida cotidiana de las familias argentinas, cada vez más afectadas por el incremento permanente en los costos de los servicios públicos.
El cronograma iniciará a las 09:30 con una conferencia de prensa en el salón principal de la Facultad, para luego dar lugar a paneles de debate, con la posterior exposición de conclusiones, extendiéndose la jornada hasta las 16 horas.
Entre los profesionales convocados se encuentran la Directora de la Diplomatura en Energía y Soberanía dictada por OCIPEX-UMET-UTN, Lic. Agustina Sánchez, Gerardo Ferreira, presidente del Centro de Estudios para la Energía, Rodolfo Kempf, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Roberto Daoud, Vicepresidente de OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica).
Así mismo, de Entre Ríos, estarán presentes Sergio Benítez, Secretario General de SIATRASAG, Sergio Elizar y Oscar Muntes, Secretarios Generales de ambas CTA en el distrito.
Programa de Actividades
9.30 horas - Conferencia de Prensa
10.00 horas - Apertura y Saludo de Bienvenida de los Secretarios Generales de las CTAs provinciales y representantes de la Universidad.
10.30 horas - Marco político nacional a cargo de Hugo Yasky y Hugo Godoy.
11.00 horas - Paneles
Coyuntura y diagnóstico - Pobreza Energética, Privatización y Desguace del Estado.
Defensa activa del patrimonio nacional - Recursos Naturales y Renta Energética
Futuro con Soberanía - Transición Energética, Empresas Nacionales y Modelo Estratégico.
15:00 horas - Debate plenario - Lectura de conclusiones y síntesis.
16:00 horas - Cierre.