Concordia, Entre Ríos ARG
Martes, 13 Mayo 2025
   
Nacionales  Lunes 12 de Mayo del 2025 - 18:20 hs.                42
  Nacionales   12.05.2025 - 18:20   
Ajuste en programas sociales: Nación definió nuevas causales para perder la ayuda económica
Los programas sociales serán "exclusivamente para quienes cumplan con los requisitos legales y conductuales establecidos".

El Ministerio de Capital Humano de la Nación resolvió incorporar nuevas causales de incompatibilidad para acceder o permanecer en los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. A partir de esta decisión, quedarán excluidas de estos programas aquellas personas que se encuentren detenidas a disposición del Poder Judicial y quienes estén cumpliendo una condena penal firme.


Nación recordó que el programa Volver al Trabajo tiene por finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real, y mejorar sus oportunidades de inserción laboral a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos.


Por su parte, el Programa de Acompañamiento Social busca promover la inclusión social y la mejora de las condiciones de vida de los hogares con mayor grado de exclusión y vulnerabilidad social, apuntando a fortalecer su núcleo familiar y la comunidad en donde viven.


Anteriormente, los programas ya habían definido otras causales de incompatibilidad, entre las que se incluyen:


  • Participar en cortes de calles o rutas que impidan la libre circulación de personas o transportes.
  • Incurrir en actos de violencia que alteren el orden público.
  • Estar prófugo de la justicia penal o correccional.


“Estas medidas tienen como objetivo garantizar que los programas sociales, financiados con fondos públicos, estén dirigidos exclusivamente a quienes cumplan con los requisitos legales y conductuales establecidos, promoviendo así una asignación justa, transparente y eficiente de los recursos del Estado”, indicaron.