Salud  Miercoles 12 de Noviembre del 2025 - 10:02 hs.                46
  Salud   12.11.2025 - 10:02   
Tras la confirmación de un caso de tos convulsa, hay otro en estudio. “La vacuna es clave”, afirmó Garcilazo.
El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, confirmó que además del caso ratificado de tos convulsa en la provincia, hay otro más en estudio. El especialista hizo hincapié en la importancia de la vacuna que previene la enfermedad, que se aplica a los 11 años e inmuniza a adolescentes y adultos, previniendo el contagio a los más pequeños.
Tras la confirmación de un caso de tos convulsa, hay otro en estudio. “La vacuna es clave”, afirmó Garcilazo.

“Tenemos un caso confirmado esta semana, pero hace un mes teníamos un caso probable de Federación, pero no se pudo aún cerrar porque se tomaron algunas pruebas pero faltan otras confirmatorias”, indicó Garcilazo. Y agregó: “Ya hay una alerta a nivel internacional, por el aumento de casos en Latinoamérica.

Ya hay alrededor de 400 en Argentina, especialmente en Tierra del Fuego y Santa Fe. Lo que se hace es un bloqueo, una búsqueda de personas que no estén vacunadas y algún contacto directo para darle antibióticos”.

El especialista habló además de las precauciones que se toman en las familias de los pacientes: “Se brinda antibióticos, para disminuir el contagio en su entorno. El tratamiento dura cinco días. Luego, la vacuna es la Triple Bacteriana Celular, que se aplica a los 11 años y es fundamental porque evita la transmisión a los más pequeños.

También se coloca a embarazadas y a personal de salud cada 5 o 10 años”. Sobre los porcentajes de vacunación en general en la provincia, Garcilazo resaltó: “La cobertura en recién nacidos es buena, por arriba del 90%.

El problema empieza después del año y medio, en el ingreso escolar no faltan tantos chicos sin vacunar como que no se lo hace en tiempo y forma. Se terminan inmunizando a los seis o siete años, es decir, tarde. Eso es lo más preocupante”.








Fuente: Ahora