14/11/2025  -  Economía
Extienden el plazo y bajan la tasa de interés para regularizar el impuesto a las Ganancias.
ARCA oficializó que los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 30 de diciembre para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias. La medida, publicada en el Boletín Oficial, también reduce la tasa de financiación para quienes presenten sus planes antes de fin de noviembre.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso la extensión del plazo para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias, con cambios que impactaron tanto en la regularización de declaraciones juradas como en la refinanciación de planes vigentes.

La medida quedó formalizada mediante la Resolución General 5788/2025, publicada en la madrugada de este viernes. El organismo confirmó que la fecha límite para incorporarse al programa, originalmente prevista para el 28 de noviembre, se trasladó al 30 de diciembre de 2025.

El régimen permite regularizar saldos correspondientes a períodos fiscales no prescriptos de Ganancias, incluyendo casos en los que se hayan computado quebrantos de manera incorrecta y que ya fueron rectificados por los contribuyentes. La normativa abarca la regularización de saldos del impuesto a las Ganancias de ejercicios comerciales cerrados entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025, en los que se consignaron quebrantos a valores históricos.

Esto aplica tanto para declaraciones juradas originales como para rectificativas. Además, la resolución también alcanza a la refinanciación de planes vigentes regulados por la Resolución General 5742 y sus modificatorias.

En todos los casos, la adhesión tendrá como nueva fecha límite el 30 de diciembre.

Juan Pazo, titular de ARCA, destacó que la medida busca agilizar la corrección de inconsistencias fiscales y brindar un marco más accesible para contribuyentes y empresas que necesitan regularizar su situación. El objetivo, detalló, es “facilitar el cumplimiento y evitar perjuicios administrativos”.

Otro aspecto central es la disminución de la tasa de financiación para los planes presentados hasta el 30 de noviembre. ARCA fijó una nueva tasa del 1% mensual, reemplazando la que estaba prevista en la normativa anterior.

Según el organismo, la decisión se fundamentó en la necesidad de promover el cumplimiento voluntario y ordenar los procesos de administración tributaria. La prórroga se conoció días después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara que el Gobierno evalúa modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

Sin embargo, el funcionario aclaró que no habrá una reducción inmediata de la carga impositiva, dado el compromiso oficial con el superávit fiscal. Caputo explicó que el paquete de reformas tributarias que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias incluye la intención de eliminar tributos considerados distorsivos, como Ingresos Brutos, el impuesto al cheque, las retenciones y Ganancias en empresas. Según afirmó, estos gravámenes “nos hacen poco competitivos respecto a otros países del mundo”. No obstante, remarcó que cualquier disminución en estos impuestos tiene un alto costo para la recaudación.

Solo el impuesto al cheque representa 1,5% del Producto Interno Bruto, mientras que las retenciones aportan alrededor del 1,2%. El ministro anticipó que el Gobierno analiza incrementar de manera significativa las deducciones del impuesto a las Ganancias para personas humanas, con el objetivo de fomentar la formalidad laboral.

Admitió, sin embargo, que esta medida podría no ser suficiente para el sector privado, que esperaba una reducción más amplia de la presión fiscal.

Copyright 2025 CN Digital | El sitio de noticias más importante de Concordia
sitio desarrollado por artcon.com.ar