04/11/2025  -  Información General
Autopsia confirma cómo Laurta asesinó al chofer Palacio: las últimas novedades del caso
Los trabajos forenses en el cráneo hallado en zona rural cerca de Rosario del Tala permitieron esclarecer cómo habría sido el homicidio. Aguardan resultado de ADN.

La investigación por el crimen de Martín Palacio atribuido al doble femicida uruguayo Pablo Laurta registró un avance crucial tras confirmarse, mediante una autopsia preliminar, la causa de la muerte. Funcionarios judiciales de Concordia informaron que el chofer falleció a causa de un disparo de arma de fuego en la zona del cráneo.


El fiscal, al referirse al análisis forense realizado sobre los restos hallados en una zona rural cercana a Rosario del Tala (donde se encontró el cráneo y otras partes), brindó detalles sobre las conclusiones preliminares, aunque aclaró que aún esperan el informe final:


“Se determinó preliminarmente que la causa de la muerte fue por un disparo de arma de fuego en la zona del cráneo”, dijo el fiscal José Costa a Canal 9 Litoral.


No obstante, las autoridades señalaron que aún no se ha podido determinar el lugar exacto donde se produjo la muerte.


Respecto a la escena del crimen, la Fiscalía confirmó que el sitio donde se encontraron inicialmente el torso y las extremidades inferiores en Concordia “se demostró que era una escena secundaria que no había sido lugar del hecho”.


En cuanto al posible lugar de seccionamiento del cuerpo, el fiscal indicó que la investigación no ha arrojado resultados concluyentes hasta el momento. “Tendría que haber sido un donde se demuestre mucha cantidad de sangre y eso no se pudo no se pudo determinar”, aclaró la fiscal Daniela Montagie.


Señaló que, debido a que el recorrido realizado por el acusado Laurta abarcó “200 y pico de kilómetros” desde desde Concordia hasta hasta Tala, resulta complejo determinar “todo paso por paso lo que hizo” o dónde descartó los elementos utilizados.


A pesar de las dificultades, el fiscal destacó que con la prueba reunida “se puede reconstruir cómo sucedió el hecho”.


En relación con los hallazgos, se encontró una campera con mucha sangre en Rosario del Tala. Si bien el proceso formal más importante es el ADN para la identidad, se reconoció la prenda que sería de Palacio: “Nos comunicamos con la familia y una de los familiares reconoció la campera encontrada”, dijo Costa.


Pruebas de identidad


Para confirmar la identidad de la víctima, se llevarán a cabo pericias cruciales. El 11 de noviembre comienza el estudio de ADN y también se va a hacer un estudio de dientes hallados.


En cuanto a los allanamientos realizados en un hotel en Gualeguaychú, donde se alojó el sospechoso, el fiscal confirmó que se obtuvo información útil. “Se encontraron teléfonos celulares, anotaciones, un arma que se va a cotejar (con el) disparo de arma de fuego, tarjetas de memoria, notebook. Todo eso va a ser de utilidad para la causa”, cerró.

Copyright 2025 CN Digital | El sitio de noticias más importante de Concordia
sitio desarrollado por artcon.com.ar