24/10/2025  -  Educación
El CGE dio inicio a las Jornadas de Investigación en Educación Superior
Con la participación de más de 300 docentes, estudiantes e investigadores de toda la provincia, comenzaron de manera virtual las Jornadas de Investigación en Educación Superior, organizadas por la Dirección de Educación Superior (DES) del Consejo General de Educación (CGE).

El encuentro tiene como objetivo fortalecer la función investigativa en los institutos del nivel superior y consolidar la producción de conocimiento situado.

La apertura estuvo a cargo de la vocal del CGE, Elsa Chapuis; del director de Educación Superior, Eugenio Medrano, y de la directora de Gestión Privada, Judith Trembecki, quienes destacaron la importancia de generar espacios de intercambio que potencien la investigación como una función sustantiva del Nivel Superior. "Estas jornadas son una oportunidad para reafirmar la centralidad de la investigación como eje de la formación y del desarrollo institucional", señaló Medrano.

Durante la primera jornada se abordaron diversos ejes vinculados a la producción de conocimiento en los institutos de formación docente. Las técnicas de la DES, Eloisa Grimaux y María de los Ángeles Fernández, presentaron la ponencia "La investigación como función de los Institutos de Educación Superior", mientras que el referente de Investigación de la DES, Federico Waissmann, expuso sobre "Desafíos y oportunidades para la investigación en educación en el contexto actual".

Además, se compartieron experiencias significativas desarrolladas por equipos de investigación de distintos puntos de la provincia. Entre ellas se destacó la presentación de la Escuela Secundaria y Superior Raúl Ricardo Trucco, "Entre búsquedas y hallazgos: experiencias de conformación de equipos de investigación".

La coordinadora de Investigación y Evaluación Educativa del CGE, Mariana Blanco, presentó los avances del estudio "La política de Alfabetización en Educación Inicial", realizado en el marco de la Red Federal de Investigación Educativa. A su vez, el especialista Emanuel Lista expuso "Investigar en la formación docente: reflexiones sobre el qué, el para qué y el cómo", destacando la necesidad de consolidar una cultura académica y de investigación en los institutos superiores.

Lista subrayó que promover la escritura académica, la lectura crítica, el análisis de investigaciones empíricas y la evaluación participativa son pasos fundamentales para fortalecer la formación científica y crítica de los futuros docentes. Por su parte, Waissmann remarcó que el intercambio generado por estas jornadas es clave para articular la investigación con los objetivos del Plan Educativo Provincial 2023-2027.

La segunda jornada se desarrollará este viernes, también en formato virtual, con la participación de equipos de investigación de institutos estatales y privados, así como de especialistas invitados. Estas jornadas forman parte de la agenda estratégica de la DES del CGE, orientada a promover la investigación educativa como práctica institucional y pedagógica y a fortalecer el rol de los institutos superiores en la generación de conocimiento desde una perspectiva situada.

Copyright 2025 CN Digital | El sitio de noticias más importante de Concordia
sitio desarrollado por artcon.com.ar