20/10/2025  -  Información General
Entre Ríos lidera las tasas de suicidio en el país
La Dirección de Salud Mental provincial advirtió sobre el incremento de casos y remarcó que el suicidio y el consumo problemático son los principales desafíos de la gestión. Desarrollan acciones de prevención y contención en todo el territorio.

Hablar puede salvar vidas

Una de las principales barreras que detectan los equipos de salud es el silencio social alrededor del suicidio. Persisten mitos peligrosos, como la creencia de que hablar del tema puede “plantar la idea” en personas vulnerables. “Está demostrado que hablar del tema reduce la tensión interna de quien está sufriendo. Poder preguntar directamente, con cuidado, si la persona tiene pensamientos suicidas puede ser una puerta de salida. Todos podemos hacer algo”, remarcó el director Dávila.


El Ministerio impulsa campañas que promuevan una escucha activa, la desestigmatización y el acompañamiento de redes cercanas: familia, escuela, amigos y comunidad.


La salud mental, como eje transversal

Desde la Dirección General de Salud Mental remarcan que la salud mental no puede limitarse al ámbito médico. “Debe estar presente en todas las áreas del Estado”, sostienen.


Por eso, trabajan para que cada ministerio tenga al menos un referente en salud mental y se articulen acciones en conjunto con Desarrollo Social, Educación, Seguridad y otras carteras.

Copyright 2025 CN Digital | El sitio de noticias más importante de Concordia
sitio desarrollado por artcon.com.ar