Asimismo, Uranga remarcó el esfuerzo conjunto para asegurar la presencia entrerriana: "Hubo un gran trabajo del gobernador Rogelio Frigerio, que tuvo muchísima influencia en destrabar la situación. También del secretario general Mauricio Colello, que gestionó minuto a minuto con Nación. Era fundamental estar acá, porque estos juegos tienen un enorme impacto social, deportivo e inclusivo".
En ese marco, el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, expresó: "Estamos orgullosos de representar a Entre Ríos con una delegación completa. Es un esfuerzo enorme del Gobierno provincial, con apoyo nacional, para que los chicos disfruten de esta estadía y entiendan el plus de representar a su provincia".
La delegación compartió su primera jornada en la ciudad con la tradicional foto grupal frente al mar, reflejo de la expectativa y entusiasmo que los gurises y gurisas traen a esta edición nacional.
Uno de los protagonistas, Máximo Carletti, jugador del Club República de Italia de Concepción del Uruguay, relató su vivencia: "Es mi segunda vez en Mar del Plata y queremos superar lo del año pasado. Viajamos 10 horas desde Concepción, llegamos con muchas ganas y mañana debutamos ante Chubut. Lo mejor es competir, conocer gente nueva y vivir una experiencia inolvidable". Además, agregó: "Representar a Entre Ríos es un orgullo enorme. Sabemos que hay mucha gente apoyándonos desde la provincia y queremos dejarla bien representada en cada partido. Estos juegos también nos permiten compartir con deportistas de otras disciplinas, hacer nuevos amigos y aprender de cada experiencia, algo que nos va a acompañar toda la vida".
Durante la semana, la delegación de Entre Ríos competirá en 36 disciplinas, con actividad en diferentes escenarios deportivos de Mar del Plata hasta el sábado 4 de octubre, cuando se realice el acto de cierre de los Juegos Nacionales Evita 2025.