El mapa que mostraban las últimas encuestas, a gran escala, se confirmó en las urnas ayer. Tras las elecciones departamentales de la pasada jornada -que pusieron punto final a un largo y cansino ciclo electoral- el vecino país quedó pintado de una manera similar a la de cinco años atrás con el triunfo del Partido Nacional en 13 departamentos, -sumado a la victoria que logró Carlos Albisu en Salto pero bajo el lema Coalición Republicana-, el Frente Amplio lo hizo en tres -y tiene una pequeñísima ventaja en Lavalleja a la espera de que se abran los votos observados- y el Partido Colorado mantuvo su histórico bastión.
En Montevideo y Canelones no hubo sorpresas y el Frente Amplio continuará gobernando los dos departamentos en los que se ha hecho fuerte en los últimos 20 años. El exsenador Mario Bergara resultó electo intendente en la capital -triplicando en votos a Verónica Piñeiro y a Salvador Schelotto en la interna frentista- y Francisco Legnani en Canelones. En ambos departamentos, al igual que en Salto, fue la primera vez que blancos, colorados, cabildantes e independientes se presentaron juntos bajo el lema Coalición Republicana (CR). En las elecciones de 2020 -cuando la pandemia de covid llevó a postergar los comicios para setiembre- Laura Raffo fue la única candidata opositora en Montevideo, pero en aquel entonces el lema utilizado fue el del Partido Independiente. Esta vez, la oposición montevideana optó por competir con tres candidatos.
El nacionalista Martín Lema fue el más votado dentro de la Coalición Republicana y también al considerar los votos a cada postulante del Frente Amplio. El exministro de Desarrollo Social y actual senador recibió más de 247 mil votos -con el 84% de los sufragios escrutados-, seguido lejos por la colorada Virginia Cáceres con unos 33 mil votos y el cabildante Roque García con 4.700. Hubo dos intendencias que cambiaron de color político: Salto que tras dos mandatos de Andrés Lima pasará a ser liderada por la Coalición Republicana y Río Negro, que luego de cinco años liderada por el Partido Nacional vuelve a ser conducida por el Frente Amplio.
Un tercer departamento que podría estar en la misma situación es Lavalleja, donde por primera vez la coalición de izquierda superaba en votos al Partido Nacional. Sin embargo, hasta la medianoche y en base a los datos de la Corte Electoral, con el 100% de los votos escrutados la diferencia en favor del Frente Amplio es de 116 con 884 observados por lo que deberá esperarse a los escrutinios finales para conocer quién será el próximo jefe comunal.